
El artículo analiza la crisis estructural del orden liberal-occidental y el surgimiento de un mundo multipolar, marcado por disputas geopolíticas entre potencias emergentes como China, Rusia, Irán, India. En este escenario, el extractivismo, el ecocidio y la mercantilización territorial profundizan desigualdades, pero también dan lugar a resistencias populares que abren camino a apuestas de transformación civilizatoria desde los pueblos. Se denuncia el avance de un tecnofascismo global que articula control digital, militar y mediático para sostener un orden autoritario. Frente a esta crisis múltiple —económica, ética y ecológica—, se plantea la necesidad, por un lado, de la unidad regional entre países, pero por otro de una insurgencia popular global, anclada en la justicia social, la soberanía, la defensa de la vida, los territorios, los pueblos como horizonte emancipador.
<< < 18 19 20 21 22 23 24 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.