Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Investigación K

Vol. 17 Núm. 1 (2025): Enero - Junio

No es fascismo, es el nuevo ciclo del bloque hegemónico argentino. El Gobierno de Javier Millei (2023-2027)

DOI
https://doi.org/10.69664/kav.v17n1a536
Enviado
October 14, 2025
Publicado
2025-10-16

Resumen

El ascenso de los represores en el bloque hegemónico argentino con el gobierno de Javier Millei (2023-2027), devela la réplica de la política de “seguridad democrática”, en un contexto de firma de acuerdos de cooperación militar con Estados Unidos, el cual tiene su indicador más reciente en la firma de la Ley Antiterrorista de 2011. Esta somera exposición de lo que han denominado nuevo fascismo, contiene implicaciones en las ciencias sociales, en el papel de formación de investigadores que intervienen en el curso de los acontecimientos políticos, como en la asesoría de políticas públicas en los Estados latinoamericanos, expandiendo las fórmulas conocidas en el bloque hegemónico colombiano (2002-2022), con nefastos resultados en los planos del libre pensamiento y en el despliegue de los aparatos represivos del Estado.

Citas

  1. Agenciatierraviva . (19 de junio de 2024). “Milei lo hizo: el Ejército de Estados Unidos en el río Paraná”. Agencia Tierra Viva. https://agenciatierraviva.com.ar/milei-lo-hizo-el-ejercito-de-estados-unidos-en-el-rio-parana/
  2. Ambito.com. (20 de marzo de 2024). “Salta: una nueva planta de litio comenzará a producir en 2024”. Ámbito. https://www.ambito.com/energia/salta-una-nueva-planta-litio-comenzara-producir-2024-
  3. Balerni Casal, E. (2018). La asesoría militar argentina en Honduras. Revista Diálogos, 19(2), 198–231. https://doi.org/10.15517/dre.v19i2.31144
  4. Bernal Durán, C. (12 de abril de 2024). “Los Santo Domingo, la familia más rica de Colombia”. Revista Forbes. https://forbes.co/2024/04/12/editors-picks/los-santo-domingo-la-familia-mas-rica-de-colombia
  5. Brizuela, A. (12 de abril de 2024). “Comenzó la exploración de litio en Salinas Grandes” . Obtenido de Página 12: https://www.pagina12.com.ar/728597-comenzo-la-exploracion-de-litio-en-salinas-grandes
  6. Boron, A. (2013). América Latina en la geopolítica del imperialismo.La Imprenta de la Cultura.
  7. Boron, A. (2020). La formación y crisis del Estado oligárquico-liberal en la Argentina, 1880-1930. En A. Boron, Antología esencial. Bitácora de un navegante. Teoría política y dialéctica de la historia latinoamericana (pp. 207–264). CLACSO.
  8. Capalbi, L. (2013). Representaciones del nazismo en literatura argentina [Memoria de conferencia]. III Congreso Internacional Cuestiones Críticas, Rosario, Argentina. https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117619
  9. Camargo, S. (2008). El narcotraficante N° 82: Álvaro Uribe Vélez presidente de Colombia. Universo Latino.
  10. Cristancho Rojas, S. (2023). Discusiones marxistas para la revolución en Colombia. Teoría & Praxis.
  11. Calloni, S. (6 de abril de 2024). "Acepta Milei base militar de EU en la Antártida”. Jornada: https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/04/06/mundo/acepta-milei-base-militar-de-eu-en-la-antartida-7898
  12. Cepa . (2021). Paolo Rocca y Familia. https://losricosdeargentina.com.ar/rocca2.html
  13. Clarín. (2023, julio 11). Patricia Bullrich: “Fui de la JP, que reivindicaba a Montoneros, pero no reivindico a la generación diezmada”. Clarín. https://www.clarin.com/politica/patricia-bullrich-jp-reivindicaba-montoneros-reivindico-generacion-diezmada-_0_yuKmi0q2qr.html
  14. Defense Intelligence Agency (DIA). (1991, septiembre 23). Informe secreto de la Agencia de Inteligencia de Defensa de Estados Unidos. The George Washington University. http://nsarchive.gwu.edu/NSAEBB/NSAEBB131/dia910923.pdf
  15. De Córdoba, J. (1996, diciembre 6). Samper aún cuenta con el apoyo de un empresario: Santo Domingo. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-365630
  16. Donadio, A. (2021, diciembre 2). Atlas del nazismo en Latinoamérica. Revista Semana. https://www.semana.com/especiales-editoriales/articulo/historia-del-nazismo-en-latinoamerica/202128
  17. DW.com. (2024, junio 22). Milei recibe medalla en Alemania y dice vencer a socialistas. DW. https://www.dw.com/es/milei-recibe-medalla-en-alemania-y-dice-estar-derrotando-a-socialistas/a-69447343
  18. Donadio, A., & Galvis, S. (1986). Colombia nazi, 1939-1945: espionaje alemán: la cacería del FBI: Santos, López y los pactos secretos. Planeta.
  19. El País. (2024, junio 17). Patricia Bullrich visita la mega cárcel de Nayib Bukele en El Salvador. El País. https://elpais.com/america/2024-06-17/patricia-bullrich-visita-la-megacarcel-de-nayib-bukele-en-el-salvador.html
  20. El Tiempo. (2015, octubre 12). La británica SABMiller, dueña de Bavaria, se fusiona con AB InBev. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16401451
  21. Eloy Martínez, T. (2011, julio 7 [1984]). Perón y los criminales de guerra nazis. Wilson Center. https://www.wilsoncenter.org/publication/144-peron-and-the-nazi-war-criminals
  22. Ferrero, Á., & Escribano, D. (2009). La lucha sigue: Entrevista con Antifaschistische Linke Berlin (Izquierda Antifascista de Berlín). El Viejo Topo, 263, 23–28. https://www.researchgate.net/publication/42781551_La_lucha_sigue_entrevista_con_Antifaschistische_Linke_Berlin_Izquierda_Antifascista_de_Berlin
  23. Gallo, A. (2018). La larga agonía de un radicalismo en crisis: Adaptación, rupturas y doblegaje de la UCR en la era macrista. Colección, 28(octubre 2017–marzo), 117–164.
  24. Garip, P. (2024, abril 23). ¿Por qué Estados Unidos y China se agolpan sobre un puerto en el sur de Chile? Americas Quarterly. https://www.americasquarterly.org/article/por-que-estados-unidos-y-china-se-agolpan-sobre-un-puerto-en-el-sur-de-chile/
  25. Grillo, M. V. (2006). Creer en Mussolini: La proyección exterior del fascismo italiano (Argentina, 1930–1939). Revista Ayer, 62(2), 231–256. https://www.revistasmarcialpons.es/revistaayer/article/view/grillo-creer-en-mussolini
  26. González, H. (2014). Pasado y presente: La tragedia de los gramscianos argentinos. En J. M. Aricó, J. C. Portantiero & O. Barco (Eds.), Pasado y presente: Edición facsimilar (Vol. 1, pp. 7–23). Biblioteca Nacional.
  27. Gramsci, A. (1981 [T. 1]). Cuadernos de la cárcel (V. Guerratana, Ed.). Ediciones Era.
  28. Harvey, D. (2005). El “nuevo” imperialismo: Acumulación por desposesión. En Socialist Register (pp. 99–129). CLACSO.
  29. Infobae. (2008, julio 22). Los Grobo dejan a Chávez para cultivar soja con Uribe. Infobae. https://www.infobae.com/2008/07/22/393188-los-grobo-dejan-chavez-cultivar-soja-uribe/
  30. Jaramillo Vélez, R. (1980). Conversaciones con Herbert Marcuse (Jürgen Habermas, Heinz Lubasz, Tilman Spengler). Ideas y Valores, 23, 23–67
  31. Lattin, D. (2017). Timothy Leary’s legacy and the rebirth of psychedelic research. Harvard Library Bulletin, 28(1), 65–74.
  32. Livio Caldas, T. (1992). La afiliación del Partido Liberal Colombiano a la Internacional Socialista: Un paso tardío, indoctrinario, divisionista. Ciencia Política: Revista Trimestral para América Latina y España, 29(octubre-diciembre), 45–48.
  33. La Silla Vacía. (2024, junio 19). Sigue vivo en Congreso el proyecto que crea la empresa estatal de minería. La Silla Vacía. https://www.lasillavacia.com/en-vivo/sigue-vivo-en-congreso-el-proyecto-que-crea-la-empresa-estatal-de-mineria/
  34. Lizárraga, F. (2016). Marxistas y liberales. La justicia, la igualdad y la fraternidad en la teoría política contemporánea. Buenos Aires: Biblos.
  35. Ladiaria.com.uy. (2024, marzo 13). El gobierno de Milei aprobó un acuerdo por el que militares estadounidenses se instalarán en la hidrovía del Paraná. La Diaria. https://ladiaria.com.uy/mundo/articulo/2024/3/el-gobierno-de-milei-aprobo-un-acuerdo-por-el-que-militares-estadounidenses-se-instalaran-en-la-hidrovia-del-parana/
  36. Lanacion.com.ar. (2023, abril 14). Quién es Marlène Schiappa, la Secretaria de Estado francés que desató un escándalo al posar para Playboy. La Nación. https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/quien-es-marlene-schiappa-la-secretaria-de-estado-frances-que-desato-un-escandalo-al-posar-para-nid03042023/
  37. Pardo Montenegro, L. (2024). El bloque hegemónico colombiano. Rupturas y continuidades, 2002-2012. Librería central
  38. Polanyi, K. (2013 [1948]). La esencia del fascismo seguido de nuestra obsoleta mentalidad de mercado. Escolar y Mayo.
  39. Página 12. (2024, abril 12). Tensión con China y rechazo al alineamiento de Milei con EE. UU.: Polémica por la instalación de bases de las potencias mundiales. Página 12. https://www.pagina12.com.ar/727301-tension-con-china-y-rechazo-al-alineamiento-de-milei-con-eeu
  40. Osorio Múnera, J. D., & Correa Restrepo, F. (2004). Valoración económica de costos ambientales: Marco conceptual y métodos de estimación. Semestre Económico, 7(13), 159–193.
  41. Petras, J. (2005). Estado imperial, imperialismo e imperio. En Pensar a contracorriente (Vol. II, 2.ª ed.). https://lahaine.org/b2-img/petrasimp.pdf
  42. Portantiero, J. C. (1963). Política y clases sociales en la Argentina actual. Pasado y Presente. Revista Trimestral de Ideología y Cultura, 1(1), 18–23.
  43. Ramada Curto, D., Domingos, N., & Bandeira Jerónimo, M. (2014). Entre la moral y la razón: La sociología histórica de Barrington Moore Jr. Prismas. Revista de Historia Intelectual, (18), 63–98.
  44. Rodríguez, J. (2025, abril 30). ¿Qué ha pasado con Ecominerales, la Ecopetrol del sector minero que crearía el Estado? Portafolio. https://www.portafolio.co/energia/ecominerales-como-avanza-el-proyecto-de-ley-del-gobierno-para-una-empresa-estatal-minera-629065
  45. Ramiro, P., González, E., & Pulido, A. (2007). Las multinacionales españolas en Colombia. Observatorio de Multinacionales en América Latina-OMAL.
  46. Reyes, G. (2003). Julio Mario Santo Domingo. Un heredero seductor que multiplicó el conglomerado cervecero de su padre a golpe de ‘inversiones incestuosas’. En G. Reyes, Los dueños de América Latina. México D.F.: Ediciones B, S.A. de CV.
  47. Sivak, M. (2025, agosto 13). Gustavo Grobocopatel, empresario: “Ayudemos a Milei y luego que venga un presidente que nos guste más”. El País. https://elpais.com/argentina/2025-08-13/gustavo-grobocopatel-empresario-ayudemos-a-milei-y-luego-que-venga-un-presidente-que-nos-guste-mas.html
  48. Sánchez de Miguel, M., Iturbide, L. M., & Lizaso, I. (2012). La inteligencia militar norteamericana y el uso ambivalente de la psicología desde una perspectiva histórica: el programa Handicrafts (1941) y el proyecto Mkultra (1953). Revista de Historia de la Psicología, 33(3), 37–48.
  49. Telemundo47.com. (2014, julio 18). El origen de los certámenes. Telemundo 47. https://www.telemundo47.com/noticias/local/el-origen-de-los-concursos-de-belleza-reinas-de-belleza-miss-universo-miss-mundo-certamenes/112553/
  50. TeleSur. (2025, septiembre 17). Petro acusa a Trump de “chantaje colonial” tras descertificación de Colombia en lucha antidrogas. TeleSur Noticias. https://www.telesurtv.net/petro-acusa-a-trump-chantaje-descertificacion/
  51. Torrijos Zuluaga, G. (2021, noviembre 5). La boda de Jorge, el hijo del Mono Jojoy, y Catalina Suárez, la youtuber uribista. El Espectador. https://www.elespectador.com/colombia-20/la-boda-de-jorge-el-hijo-del-mono-jojoy-y-catalina-suarez-la-youtuber-uribista/
  52. Thoumi, F. E. (2021). Elementos para una (re)interpretación convenciones internacionales de drogas. Academia Colombiana de Ciencias Económicas, Siglo del Hombre.
  53. Wisniewski, M. (2 de marzo de 2024). Nicos Poulantzas y el fascismo. La Jornada: https://www.jornada.com.mx/2024/03/02/opinion/013a1pol
  54. Torres, E. (2024). Cátedra Libre Immanuel Wallerstein. Comité Latinoamericano de Ciencias Sociales; Centro de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba; Institut für Sozialforschung (IfS); Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe: https://www.clacso.org/catedra-libre-immanuel-wallerstein/

Artículos similares

<< < 10 11 12 13 14 15 16 17 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.