Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Reflexión K

Vol. 11 Núm. 1 (2019): (enero - junio)

La narración cómo estrategia de resignificación de la subjetividad en víctimas del conflicto armado.

  • Mateo Parra Giraldo
Enviado
noviembre 23, 2019
Publicado
2019-02-04

Resumen

A pesar de las prácticas anulativas que reproduce el conflicto armado en Colombia, las victimas en tanto sujetos y portadores de memoria, son autónomos en la comprensión de sus capacidades de transformación de las condiciones de vulnerabilidad por medio de la narración, como actores individuales y colectivos en aras de la emergencia de prácticas de resistencia, lucha, dignificación y reconocimiento.

Citas

  1. Abello, R., Amaris, M., Blanco, A., Madariaga, C., Manrique, K., Martínez, M., … Díaz, D. (2009). Bienestar y trauma en personas adultas desplazadas por la violencia política. Universitas Psychologica, 8(2), 455–470.
  2. Andrade, J. A. (2012a). Aspectos irreparables de la pérdida. Aproximación psicoanalítica. Kavilando, 4(1), 36–40.
  3. Martín-Baró, I. (2003). Poder, ideología y violencia. Madrid: Trotta.
  4. Moffat, A. (1974). Psicoterapia del oprimido. Madrid: Humanitas.
  5. Molano, A. (2015). Fragmentos de la historia del conflicto armado (1920-2010). Bogotá: Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas. Recuperado a partir de http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/mesadeconversaciones/PDF/fragmentos-de-la-historia-delconflicto-armado-1920-2010-1447167631-1460380435.pdf
  6. Andrade, J. A. (2012b). Psicología comunitaria y clínica-social, acercamientos desde un escenario de complejidad. Revista de Psicología GEPU, 3(2), 158–175. Recuperado a partir de http:// dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4392294.pdf%5Cnhttp://dialnet.unirioja.es/servlet/ extart?codigo=4392294
  7. Andrade, J. A. (2014). Complejidad, conflicto armado y vulnerabilidad de niños y niñas desplazados en Colombia. El Ágora Usb, 14(2), 1–20.
  8. Andrade, J. A. (2016a). Complejidad: ¿A que solemos llamar subversivo? Kavilando.Org, 1–11. https:// doi.org/10.13140 / RG.2.2.19736.80642
  9. Andrade, J. A. (2016b). Problematización del fenómeno de la violencia a partir de la noción de nolinealidad desde el pensamiento complejo. Multiversidad Mundo Real Edgar Morin, AC. Programa Dual Maestría-Doctorado en Pensamiento Complejo. https://doi.org/https://doi. org/10.13140/RG.2.2.28833.20325
  10. Andrade, J. A. (2016c). Violencia lineal Resistencia en trujillo complejidades de la violencia. Kavilando. org, 1–11. https://doi.org/10.13140/RG.2.2.21414.52809
  11. Andrade, J. A. (2017a). Conocimiento y educación ecologizada: apuestas pedagógicas para reconfigurar el aprendizaje. Pedagogías Críticas, 1(5), 31–40. Recuperado a partir de https://www. rediberoamericanadepedagogia.com/pdf/5-Pedagogias_criticas
  12. Andrade, J. A. (2017b). La paz es un asunto de memoria: complejidades de la barbarie. Revista Kavilando, 8(1), 11–12.
  13. Andrade, J. A. (2017c). Violencia-lineal Y Violencia no-lineal. Dos oportunidades de comprensión del fenómeno violento. https://doi.org/10.13140/RG.2.2.21498.08644
  14. Andrade, J. A. (2017d). Violencia lineal: manifestaciones sociopoliticas de la violencia lineal a la luz del conflicto y el posconflicto. (pp. 977–982). Armenia: Encuentro Interinstitucional de Semilleros de Investigación EAM.
  15. Andrade, J. A., Parra, M., & Torres, L. (2011). Tendencias psicopatológicas en personas desplazadas y re-asentadas en el departamento del Quindío entre el 2005 y el 2011. El Ágora Usb, 11(2), 279– 296. Recuperado a partir de http://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/395/154
  16. Aranguren-Romero, J. P. (2009). Subjetividades al limite: Los bordes de una psicología social crítica. Universitas Psychologica, 8(3), 601–614.
  17. Aristizábal, E., Palacio, J., Madariaga, C., Osman, H., Parra, L. H., Rodríguez, J., & López, G. (2012). Síntomas y traumatismo psíquico en víctimas y victimarios del conflicto armado en el caribe colombiano. Psicología desde el Caribe, 29(29), 123–152. Recuperado a partir de http://search. ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=82366437&lang=es&site=ehost-live
  18. Aron, L. (2000). Self-reflexivity and the therapeutic action of psychoanalysis. Psychoanalytic psychology, 17(4), 667. Recuperado a partir de http://psycnet.apa.org/record/2000-00917-003
  19. Balandier, G. (1994). El poder en escenas. De la representación del poder al poder de la representación. Barcelona: Paidós.
  20. Balbi, J. (2004). La mente narrativa. Hacia una concepción posracionalista de la identidad personal. Buenos Aires: Paidós.
  21. Bateson, G. (1991). Epistemología y Ecología. En Pasos hacia una ecología de la mente (pp. 273–318). Buenos Aires: Lumen.
  22. Bateson, G. (1991). Epistemología y Ecología. En Pasos hacia una ecología de la mente (pp. 273–318). Buenos Aires: Lumen.
  23. Bourdieu, P. (1989). El espacio social y la génesis de las “clases”. Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, (7), 27–55.
  24. Briones, G. (2002). Epistemología de las ciencias sociales. En Especialización en teoría, métodos y técnicas de investigación social. Bogotá: ICFES
  25. Bruner, J. (2004). Realidad mental y mundos posibles. Los actos de la imaginación que dan sentido a la experiencia. Barcelona: Gedisa.
  26. Bruner, J. (2006). Actos de significado. Más allá de la revolución cognitiva. Madrid: Alianza editorial. Castro, M. C. (2005). Acercamiengo a la violencia. Un recorrido de varios giros. En Transgresión, goce y profanación. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
  27. Castro, M. C. (2005). Acercamiengo a la violencia. Un recorrido de varios giros. En Transgresión, goce y profanación. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
  28. CNMH. (2013). Basta ya!: Memorias de guerra y dignidad. Centro Nacional de Memoria Histórica.
  29. CNMH. (2014). Entre la incertidumbre y el dolor: impactos psicosociales de la desaparición forzada.
  30. Tomo III, 309. Recuperado a partir de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/ informes2014/desaparicion-forzada/Tomo-III.pdf
  31. CNMH, & University of British Columbia. (2013). Recordar y narrar el conflicto. Herramientas para reconstruir memoria histórica. Bogotá: Centro Nacional de Memoria Histórica.
  32. Congreso de la República. Ley de víctimas (2011). Colombia. Recuperado a partir de https://www. unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/ley-1448-de-2011.pdf
  33. Das, V. (2008). Lenguaje y cuerpo: transacciones en la construcción del dolor. En F. A. Ortega (Ed.), Veena Das : sujetos del dolor, agentes de dignidad. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas : Pontificia Universidad Javeriana. Instituto Pensar.
  34. De Zubiría, S. (2014). Dimensiones políticas y culturales en el conflicto colombiano. Bogotá: Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas.
  35. Díaz Gómez, Á. (2006). Subjetividad y subjetividad política. Entrevista con el psicólogo cubano Fernando González Rey. Revista Colombiana de Educación, 50, 236–249.
  36. Duncan, G. (2015). Exclusión, insurrección y crimen. Bogotá: Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas.
  37. Estrada, Á., Ibarra, C., & Sarmiento, E. (2003). Regulación y control de la subjetividad y la vida privada en el contexto del conflicto armado colombiano. Revista de Estudios Sociales, (15), 133–149.
  38. Estrada, J. (2015). Acumulación capitalista , dominación de clase y rebelión armada. Bogotá: Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas.
  39. Fajardo, D. (2015). Estudios sobre los orígenes del conflicto social armado, razones para su persistencia y sus efectos más profundos en la sociedad colombiana. Bogotá: Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas. Recuperado a partir de http://static.elespectador.com/ archivos/2015/02/1952328280f79f83ccb8b9929c8d8fa5.pdf
  40. Ferrater Mora, J. (2004). Diccionario de Filosofia. Barcelona: Ariel.
  41. Gallo, H. (2007). El sujeto criminal. Una aproximación psicoanalitica al crimen como objeto social. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia.
  42. Gallo Acosta, J. (2008). La constitución subjetiva de la violencia social. Poiesis, (16), 1–7.
  43. Galtung, J. (1998). Tras la violencia, 3R: reconstrucción, reconciliación, resolución. Enfrentando los efectos visibles e invisibles de la guerra y la violencia. Bilbao: Gernika Gogoratuz.
  44. Galtung, J. (2003). Violencia cultural. Bizkaia: Gernika Gogoratuz.
  45. Geertz, C. (2003). La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa.
  46. Giraldo, J. (2015). Aportes sobre el origen del conflicto armado en Colombia, su persistencia y sus impactos. Bogotá: Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas. Recuperado a partir de https://www.mesadeconversaciones.com.co/comunicados/informe-comisión-histórica-del-conflicto-ysus-víctimas-la-habana-febrero-de-2015.
  47. Giraldo Ramírez, J. (2014). Política y guerra sin compasión. Bogotá: Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas.
  48. González, F. (2014). Poder y violencia en Colombia. Bogotá: Odecofi-CINEP.
  49. Gonzalez, R., & Molinares, I. (2013). Conflicto y violencias en Colombia. En Violencia política y conflictos sociales en América Latina (pp. 9–32). Barranquilla-Bogotá: Universidad del NorteCLACSO.
  50. González Rey, F. (1999). El sujeto y la subjetividad: algunos de los dilemas actuales de su estudio. En III Conference for Sociocultural Research (pp. 147–165).
  51. González Rey, F. (2002). Sujeto y subjetividad. México D.F: Internacional Thomson.
  52. González Rey, F. (2008). Subjetividad social , sujeto y representaciones sociales Social subjectivity , subject and social representation Resumen. Redalyc-org, 4(2), 225–243. Recuperado a partir de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67940201
  53. González Rey, F. (2009). Psicoterapia, subjetividad y postmodernidad. Una aproximación desde Vygotsky hacia una perspectiva histórico-cultural. Buenos Aires: Noveduc.
  54. González Rey, F. (2010). Las categorías de sentido, sentido personal y sentido subjetivo en una perspectiva histórico-cultural: Un camino hacia una nueva definición de subjetividad. Universitas Psychologica, 9(1), 241–253. https://doi.org/10.11144/305
  55. Guidano, V. (1994). El sí-mismo en proceso. Hacia una terapia cognitiva posracionalista (1 edición). Barcelona: Paidós.
  56. Gutierrez, F. (2015). ¿Una historia simple? Bogotá: Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas.
  57. Huertas, O. L., Guevara, R. D. L. D., & Castill, D. (2011). Transformaciones en las subjetividades de los trabajadores: Casos de empresas colombianas recuperadas. Universitas Psychologica, 10(2), 581–594.
  58. Insuasty, A., Balbín, J., Bastidas, W., Carrión, J., Pineda, J., & Mejía, W. (2010). Las víctimas en contextos de violencia e impunidad. Caso Medellín. Medellín: Instituto Popular De Capacitación –IPC; Fundación Forjando Futuros; Universidad de San Buenaventura Medellín; Comisión Nacional De Reparación y Reconciliación; Personería De Medellín
  59. Insuasty, A., & Vallejo, Y. (2012). ¿Crear ambiente para la Paz? Kavilando, 4(1), 11–18.
  60. Jimeno, M. (2008). Lenguaje, subjetividad y experiencias de violencia. En F. A. Ortega (Ed.), Veena Das : sujetos del dolor, agentes de dignidad (pp. 261–290). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas : Pontificia Universidad Javeriana. Instituto Pensar.
  61. Jodelet, D. (2007). El movimiento de retorno al sujeto y el enfoque de las representaciones sociales. Connexion, 3(5), 25–46. Recuperado a partir de http://creativecommons.org/licenses/by-ncnd/2.5/mx/
  62. Levinas, E. (2015). Palabra y silencio. En Escritos inéditos (pp. 51–77). Madrid: Trotta.
  63. Loaiza, L., Rodriguez, P., & Peluffo, A. (2010). Discursos y Percepciones: experiencia vivencial de las víctimas civiles de MAP, AEI y REG e instituciones de la zona Caribe. Cartagena.
  64. Lopez-Silva, P. (2014). Posmodernidad y Narrativa. La discusión sobre el fundamento del self. Pensamiento, 70(262), 121–148.
  65. Martín-Baró, I. (1992). Guerra y salud mental. En Psicología social de la guerra (pp. 24–40). El Salvador: UCA editores.
  66. Morin, E. (1973). El paradigma perdido. Ensayo de bioantropología. Barcelona: Editorial Kairós.
  67. Morin, E. (1977). El método 1. La naturaleza de la naturaleza. Madrid: Editorial Cátedra. Colección Teorema Serie mayor.
  68. Morin, E. (1983). El método 2. La vida de la vida. Editorial Cátedra.
  69. Morin, E. (1984). Ciencia con consciencia. Barcelona: Editorial Antropos.
  70. Morin, E. (1986). El método 1. La naturaleza de la naturaleza. Madrid: Catedra.
  71. Morin, E. (1998a). Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa. Morin, E. (1998b). La noción de sujeto. En Nuevos paradigmas, cultura y subjetividad (pp. 67–90). Buenos Aires: Paidós.
  72. Morin, E. (2009). Breve historia de la barbarie en Occidente. Barcelona: Editorial Paidós.
  73. Morin, E. (2010). Pensar la complejidad. Crisis y metamorfosis. Valencia: Universitat de València.
  74. Morin, E., & Kern, A. B. (1993). Tierra Patria. Barcelona: Editorial Kairós.
  75. MSF. (2007). Las víctimas del vacío: atrapados en el círculo de la violencia en Colombia. Médicos Sin Fronteras.
  76. Muñoz, Astrid y Pélaez, M. (2010). Acercamiento psicopedagógico al conflicto social y su proceso de transformación desde los conceptos de subjetividad y formación como sistemas autopoieticos. Repositorio Universidad San Buenaventura Medellín, 1–133.
  77. Nieto, P. (2010). Relatos autobiográficos de víctimas del conflicto armado: Una propuesta teóricometodológica. Revista de Estudios Sociales, 36, 76–85. https://doi.org/10.7440/res36.2010.07
  78. Ocampo, A. M., Méndez, S., & Pavajeau, C. (2008). Las subjetividades como centro de la formación ciudadana. Universitas Psychologica, 7(3), 837–851.
  79. Ortega, F. A. (2008). Violencia social e historia: el nivel del acontecimiento. Universitas Humanistica, (66), 31–56
  80. Paz, A. P. (2013). Las narrativas en construcción de subjetividad. Universidad San Buenaventura Cali.
  81. Pécaut, D. (1997). De la violencia banalizada al terror. El caso colombiano. Controversia, (171), 9–31.
  82. Pécaut, D. (1999). Configuraciones Del Espacio, el Tiempo y la Subjetividad En Un Contexto De Terror: el caso colombiano. Revista Colombiana de Antropología, 35(enero-diciembre), 14. Recuperado a partir de http://kt.micrositios.net/action.php?kt_path_info=ktcore.actions.document. view&fDocumentId=14806&forceopen
  83. Pécaut, D. (2001). Guerra contra la sociedad. Bogotá: Planeta.
  84. Pécaut, D. (2003). Violencia y politica en Colombia: Elementos de reflexión. Hombre nuevo editores.
  85. Pécaut, D. (2015). Una lucha armada al servicio del statu quo social y politico. Bogotá: Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas.
  86. PNUD. (2003). El Conflicto, Callejón Con Salida. Bogotá: Programas de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Recuperado a partir de http://www.acnur.org/t3/fileadmin/scripts/doc. php?file=biblioteca/pdf/5626
  87. Ricoeur, P. (2004). Tiempo y narración. México D.F: Siglo XXI.
  88. Rojas, L. P. (2014). Subjetividad, cotidianidad y narrativa. Apuntes para pensar la subjetividad desde una mirada situada. Tesis psicológica, 9(2), 266–281
  89. jas, P. (2000). La ética del lenguaje: Habermas y Levinas. Revista de Filosofía, XIII(23), 35–60.
  90. Ruiz, E., & Estrevel, L. (2008). La ideología y la transformación del sujeto. Universitas Psychologica, 7(1), 33–41.
  91. Tabares, C. (2011). Reflexiones en torno al devenir sujeto político de las víctimas del conflicto armado*. Estudios Políticos, 38, 121–167.
  92. Torrijos, V. (2015). Cartografía del conflicto. Pautas interpretativas sobre la evolución del conflicto irregular colombiano. Bogotá: Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas.
  93. Touraine, A. (1997). ¿Podremos vivir juntos? Iguales y diferentes. Buenos Aires: Fondo de cultura económica.
  94. Trejos, L. F. (2013). Aproximaciones teórico conceptuales en torno al conflicto armado colombiano. En Violencia política y conflictos sociales en América Latina (pp. 105–137). Barranquilla-Bogotá: Universidad del Norte-CLACSO.
  95. Turner, V. (1975). Dramas sociales y metaforas rituales. Cornell University Press.
  96. Vega, R. (2015). Injerencia de los Estados Unidos, Contrainsurgencia y Terrorismo de Estado. Bogotá: Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas.
  97. Velasques, I. (2013). Mujeres en el norte del Cauca, de víctimas del conflicto armado a sujetos de derecho. Universidad San Buenaventura Cali.
  98. Velasquez, J. F. (Ed.). (2008). Conflicto armado: memoria, trauma y subjetividad. Medellín: La Carreta editores.
  99. Villa, J. D. (2007). “Si no fuera por Dios, nosotros ya nos hubiéramos muerto”. Víctimas, reconciliación y religión. Theologica Xaveriana, 57(164), 565–589.
  100. Villa, J. D. (2014a). Memoria, historias de vida y papel de la escucha en la transformación subjetiva de víctimas/sobrevivientes del conflicto armado colombiano. El Agora USB, 14(1), 37–60. https:// doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004
  101. Villa, J. D. (2014b). Recordar para reconstruir. Medellín: Universidad San Buenaventura.
  102. Zemelman, H. (1998). Sujeto: existencia y potencia. Barcelona: Anthropos; Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (UNAM).
  103. Zemelman, H. (2004). En torno de la potenciación del sujeto como constructor de la historia. En Debates sobre el sujeto perspectivas contemporáneas (pp. 91– 104). Bogotá: Siglo del hombre editores.
  104. Zemelman, H. (2010). Sujeto y subjetividad: la problemática de las alternativas como construcción posible. Polis, 9(27), 355–366. https://doi.org/10.4067/S0718-65682010000300016
  105. Zuleta, E. (2005). Colombia: Violencia, democracia y derechos humanos. Medellín: Hombre nuevo editores