
Este artículo basado en la metodología de la investigación- acción- participación, tiene el propósito en síntesis apretada de reflexionar y cuestionarnos acerca del papel y lugar de los sindicatos en la construcción socialista. En la transición socialista, los trabajadores organizados serían los protagonistas de los procesos económicos, organizativos, de dirección y de toma de decisiones. El tema es complejo, multidimensional, muchas veces rechazado e incomprendido, sin embargo, ha sido muy polémico, ocupando un lugar extraordinario en las concepciones del marxismo clásico fundador, posteriormente desarrollado por Vladimir Ilich Lenin, Rosa Luxemburgo, Antonio Gramsci, entre otros.
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.