
Se establece una relación entre campesino y agroecología, como categorías de la sociología rural, tratando de aportar a un constructo que los unifique: el campesino-agroecológico. Esta gesta obliga dialogar con ambos conceptos y observar dos nódulos que se visualizan como principales: 1- la naturaleza y/o sus componentes y, 2- la relación de tensión campesino-capitalismo, nódulos que los sujetos y los contextos que los entroncan y los pone en consonancia dando posibilidades de aportar en dicha construcción.
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.