Ir para o menu de navegação principal Ir para o conteúdo principal Ir para o rodapé

Reflexión K

v. 15 n. 1 (2023): Enero - Junio

Un breve acercamiento a una disputa histórica: mundo del trabajo y el capital. Una aproximación conceptual

DOI
https://doi.org/10.69664/kav.v15n1a9
Enviado
fevereiro 24, 2024
Publicado
2023-06-30

Resumo

Un contingente de trabajadores hoy está condenados a la nueva esclavitud laboral en diferentes partes del mundo. Algo más de 20 millones de personas, afirma OIT. Otro importante grupo de trabajadores en el mundo, casi el 70 % de la clase que vive del trabajo está en la informalidad. Totalmente desguarnecidos. Sin ninguna protección estatal y social. En este contexto se hace necesario presentar o mencionar, por ahora, la iniciativa y propuesta global del movimiento conocido como Precariado. La disputa por el sentido común y la construcción de un nuevo proyecto societal que va más allá de la sociedad salarial, así como el buscar soluciones y alternativas por fuera del estado y el mercado.

Referências

Bauman, Z. (2017). Trabajo, consumismo y nuevos pobres. Gedisa, España.

Byung, C,H. (2018). La sociedad del cansancio. Herder, España.

Harvey, D. (2004). El nuevo imperialismo. Akal, España.

Marx, K. (2006). Manuscritos de Economía y Filosofía, Alianza editorial, España.

Marx, K. (2009). El Capital. Siglo XXI Editores, España.

Sassen, S. (2006). Expulsiones. Katz, Colombia.

Standing, G(2014). Precariado: una carta de derechos. Capitán Swing. España.

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

Artigos Semelhantes

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.