Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Investigación K

Vol. 16 Núm. 2 (2024): Julio - Diciembre

Feminismo Comunitario del Abya Yala: Una mirada indígena del feminismo

DOI
https://doi.org/10.69664.kav.v16n2a508
Enviado
diciembre 4, 2024
Publicado
2024-12-30

Resumen

Se propone exponer los rasgos característicos, de los planteamientos del Feminismo Comunitario nacido en Bolivia, el cual se extiende a Guatemala y otras luchas que se vienen tejiendo en otros lugares de América; de esta manera se pretende ubicar ¿cómo aparecen? y ¿quiénes los proponen?, sus orígenes, sus contextos políticos, económicos, culturales y sociales, que permitan recoger las propuestas, identificar puntos de encuentro y diferencias, y reconocer hoy quiénes están hablando de éste feminismo del Abya Yala . Finalmente, recuperar experiencias propias que visibilizan las luchas de mujeres indígenas, como una apuesta política y un ejercicio emancipador de los territorios oprimidos. Un feminismo latinoamericano que no desconoce las luchas de mujeres en diferentes épocas, tiempos y contextos, pero que rompe con esquemas al ser pensado en un contexto indígena y comunitario.

 

Citas

  1. Cabnal, L. [Polly Krac]. (2016, 14 de noviembre). Lorena Cabnal – Red de sanadoras ancestrales del feminismo comunitario en Guatemala [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=6CSiW1wrKiI&t=3s
  2. Cabnal, L. (s.f.). Feminista siempre: Feminismos diversos, el feminismo comunitario. ACSUR Las Segovias; Ministerio de Igualdad.
  3. Galindo, M. [ANF Noticias Fides]. (2016, 11 de octubre). María Galindo de Mujeres Creando explica el mural en la fachada del Museo Nacional de Arte [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=6IYCsVknASY
  4. Galindo, M. [Radio Deseo 103.3]. (s.f.). #Huellas: Entrevista a María Galindo, artista visual, performer, miembro del colectivo Mujeres Creando [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=eQj3bIfv02I
  5. Gargallo, F. (2012). Feminismos desde Abya Yala: Ideas y proposiciones de las mujeres de 607 pueblos de nuestra América. Desde Abajo.
  6. Gutiérrez, R. (2017, 20 de junio). 20 años después, sigue intacta la máquina de producir injusticia en Bolivia. https://eju.tv/2017/06/raquel-gutierrez-20-anos-despues-sigue-intacta-la-maquina-de-producir-injusticia-en-bolivia/
  7. Guzmán, A., Paredes, J., & Tejerina, J. [Feminismo Comunitario]. (2015, 15 de septiembre). Despatriarcalización ¡ya! Movimientos Sociales y Revolución [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=nFO9l0xVshA
  8. Leyva, X., & Icaza, R. (s.f.). En tiempos de muerte, cuerpos, rebeldías, resistencias: Parte II, El relato de las violencias desde mi territorio cuerpo-tierra (Lorena Cabnal) (pp. 113–123). http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D14695.dir/En_tiempos_de_muerte-cuerpos_rebeldias_resistencias.pdf
  9. Mujeres Creando. (s.f.). Página oficial Mujeres Creando. http://mujerescreando.org/
  10. Mujeres Creando [The Museum of Contemporary Art]. (2013, 12 de diciembre). Global Street Art – In the Streets – MOCAtv [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?time_continue=64&v=FR5ioZa0RGU&feature=emb_logo
  11. Mujeres Creando [Mary C]. (2015, 2 de mayo). Mujeres Creando [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=OqlsuTU4z4s&t=209s
  12. Paredes, J. (2014). Hilando fino desde el feminismo comunitario. México: Edición independiente.
  13. Vásquez, A., & Cabnal, L. [Eclipse Ciudadano]. (2019, 10 de diciembre). 191205 Mi cuerpo, mi primer territorio de defensa – La Vorágine [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=uhnXcnf6NxU&t=2272s
  14. Paredes, J., & Guzmán, A. [Koman Ilel]. (2015, 21 de agosto). Feminismo comunitario [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=C6l2BnFCsyk&t=70s

Artículos similares

<< < 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.