Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Investigación K

Vol. 17 Núm. 1 (2025): Enero - Junio

Colapso civilizatorio, feudalismo corporativo y fascismo

DOI
https://doi.org/10.69664/kav.v17n1a538
Enviado
octubre 16, 2025
Publicado
2025-10-16

Resumen

Este artículo analiza el ascenso del fascismo contemporáneo como expresión funcional del capitalismo en crisis, vinculado al colapso civilizatorio y a la consolidación de un feudalismo corporativo-financiero. A través de un enfoque crítico e interdisciplinario, se argumenta que este fenómeno no es una desviación histórica, sino una estrategia de las élites para sostener su hegemonía en medio del agotamiento estructural del orden neoliberal. Se examina cómo se articulan mecanismos autoritarios, mediáticos y económicos para imponer un nuevo orden, al tiempo que destaca las resistencias emergentes desde el ecosocialismo, el decrecimiento y los movimientos populares, los cuales apuntan a la urgente necesidad de una reorganización radical de la sociedad.

Citas

  1. Adorno, T,W. (2020). Rasgos del nuevo radicalismo de derecha. Una conferencia. Taurus
  2. Baudet, T. (13 de marzo de 2021). Right-wing Gramscianism: the hegemonic project of Thierry Baudet. Diggitmagazine. https://www.diggitmagazine.com/articles/gramscianism-thierry-baudet
  3. Benoist, A. (31 de mayo de 2019). Más allá de la derecha y de la izquierda. https://archive.org/details/MsAllDeLaDerechaYDeLaIzquierda.ElPensamientoPolticoQueRompeEsquemasAlainDeBenoistV/page/n5/mode/2up
  4. De la Cuadra, F. (26 de abril de 2024). Las múltiples caras del neofascismo brasileño. Jacobin. https://jacobinlat.com/2024/04/26/las-multiples-caras-del-neofascismo-brasileno/
  5. De Zubiría Samper, S. (2024). Derechas, fascistización y perspectivas continentales. Revista Izquierda: https://revistaizquierda.com/derechas-fascistizacion-y-perspectivas-continentales/
  6. Eco, U. (2000) Contra el fascismo. Lumen.
  7. Foucault, M. (1994). Introducción a la vida no fascista. Revista Zona Erógena, (18), Buenos Aires.
  8. Illouz, E. (marzo de 2024). Fascismo y democracia: el gusano en la manzana. Nueva Sociedad. https://nuso.org/articulo/310-fascismo-democracia-gusano-en-la-manzana/
  9. Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC). (2021). Sixth Assessment Report. https://www.ipcc.ch/assessment-report/ar6/
  10. Internal Displacement Monitoring Centre (IDMC). (2020). Global Report on Internal Displacement 2020. https://www.internal-displacement.org/global-report/grid2020/
  11. International Energy Agency (IEA). (2021). World Energy Outlook 2021. https://www.iea.org/reports/world-energy-outlook-2021
  12. International Labour Organization (ILO). (2020). World Employment and Social Outlook: Trends 2020. https://www.ilo.org/global/research/global-reports/weso/2020/WCMS_734455/lang--en/index.htm
  13. International Monetary Fund (IMF). (2020). Global Debt Database. https://www.imf.org/en/Publications/WP/Issues/2021/03/02/The-Global-Debt-Database-Database-Methodology-and-Sources-50033
  14. Katz, C. (28 de enero de 2023). ¿Fascismo, populismo o ultraderecha? Punto de vista internacional: https://puntodevistainternacional.org/fascismo-populismo-o-ultraderecha/
  15. Moshiri, M. (30 de marzo de 2023). Perspectiva de los derechos humanos 2023. Informe Verisk Maplecroft. Kavilando: https://kavilando.org/lineas-kavilando/conflicto-social-y-paz/9483-perspectiva-de-los-derechos-humanos-2023-informe-verisk-maplecroft
  16. New Scientist. (2011). La identidad de la plutocracia bancaria global. https://www.jornada.com.mx/2011/10/23/politica/016o1pol
  17. Paul, R. (2012). Los Rothschild poseen acciones de las principales 500 transnacionales de la revista Fortune.
  18. Russia Today. (2019). Los cuatro oligopolios financieros que controlan el mundo. https://actualidad.rt.com/economia/174769-quien-dirige-bancos-mundiales-reserva-federal
  19. United Nations Environment Programme (UNEP). (2019). Global Environment Outlook – GEO-6: Healthy Planet, Healthy People. https://www.unep.org/resources/global-environment-outlook-6
  20. Valencia Grajales , J. F., & Insuasty Rodríguez, A. (marzo de 2024). Multinacionales y dictaduras en Nuestra América. Contrahegemonía. https://contrahegemoniaweb.com.ar/2024/03/24/multinacionales-y-dictaduras-en-nuestra-america/
  21. Velasquez, M., Villa Gómez, J. D., Insuasty Rodríguez, A., & Piedrahita, M. (2022). Representaciones sociales de hechos históricos como barreras psicosociales para la construcción de la paz. El Agora USB, 22(1), 341-375. https://doi.org/10.21500/16578031.6085
  22. World Economic Forum. (2020). The Future of Jobs Report 2020. https://www.weforum.org/publications/the-future-of-jobs-report-2020/
  23. World Inequality Database. (2020). World Inequality Report 2020. https://wid.world/world-inequality-report-2020/

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >> 

Artículos similares

<< < 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.